Passa al contingut principal

¡ADIÓS AL PLÁSTICO DE UN SOLO USO!

¡Estamos de enhorabuena!

El pasado 29 de enero se aprobó una nueva ley en el Parlamento de les Illes Balears; una ley que beneficiará a nuestro planeta y también a todos nosotros:

"Quedan prohibidos los plásticos de un solo uso"

 A partir del 2021, en Baleares los plásticos de un solo uso estarán prohibidos.

Las noticias de rtve dicen así...




Medio Ambiente

Baleares prohíbe por ley a partir de 2021 plásticos desechables como pajitas y envoltorios


La norma aprobada por el Parlamento balear adapta la normativa de la UE
También se prohibirán platos y vasos desechables y bastoncillos de orejas 
 

El Parlamento de Baleares ha aprobado este martes una Ley de Residuos que restringe el uso de plásticos y prohíbe productos desechables como pajitas, bolsas y bandejas de empaquetado. Muchos de estos productos acaban en el mar y son origen de la contaminación marina: el plástico está detrás de la muerte del 3% de los cetáceos y representa el 95% de los residuos que flotan en el Mediterráneo.
La norma, que contempla sanciones de entre 300 y 2.000.000 euros, asume el mandato de la UE de que en 2021 los residuos que se generen estén un 10% por debajo de los que se producía en 2010. Para 2030 la reducción ha de alcanzar el 20%.

Adiós a platos, vasos y bastoncillos

Este objetivo pasa por la supresión de numerosos enseres plásticos como platos y vasos, pajitas, bastoncillos de orejas y envoltorios desechables de productos frescos de los que emplean las tiendas, que tendrán que ser reemplazados por materiales biodegradables en 2021.
Ese mismo año será el primero en que se prohíban las bolsas de plástico de un solo uso, los productos con microplásticos, las versiones no reutilizables de mecheros, maquinillas de afeitar y cartuchos de impresión y las cápsulas de café hechas con materiales no compostables o fácilmente reciclables.
Baleares gestiona al año 800.000 toneladas de residuos.

Recogida separada en los municipios

El proyecto legal se marca como objetivo reciclar el 75% de los envases en 2030. Ese mismo año un máximo del 10% de los residuos podría acabar en vertederos y un mínimo del 65% del papel, metal, vidrio, plástico y restos orgánicos domésticos tendría que ser reciclado.
La recogida separada deberá estar implantada en los establecimientos públicos y privados en dos años y los ayuntamientos deberán ofrecer recogida diferenciada a domicilio de materia orgánica, aceites, residuos textiles y peligrosos.
Los consistorios tendrán además que adaptar sus ordenanzas para sancionar prácticas como tirar colillas en las playas e impulsar la instalación de fuentes de agua potable en los edificios públicos, donde tendrá que haber alternativas a la venta de bebidas envasadas.
Se contempla igualmente la reducción de hasta el 50% de los alimentos que desechan tiendas, bares, restaurantes y cocinas de establecimientos públicos como hospitales y colegios, para lo que se habilitarán mecanismos de distribución con comedores sociales y entidades benéficas.
La ley establece también la creación de un inventario de suelos degradados por elementos contaminantes para promover su recuperación.

ACTIVIDAD

Esta noticia la tenemos que compartir con todas las clases de nuestro centro. Para hacerlo, debemos extraer la información importante de
esta noticia y crear la nuestra propia. Para hacerlo, nos tenemos que poner de acuerdo y pensar como escribiremos la noticia.

¿Preparados? ¡Adelante!

a) Analicemos la noticia. Vamos a buscar y apuntar la información importante que no puede faltar en nuestra noticia.
b) ¿Qué queremos decir?  Lluvia de ideas
c) ¿A quién va dirigida la noticia? ¿Como lo explicaremos?
d) Redactemos la noticia
1- Título
2- ¿Cuando ha ocurrido la noticia?
3- ¿Dónde?
4- ¿Qué ha pasado?
5- ¿Por qué?
6- ¿A qué acuerdos se ha llegado?

7- ¿Qué materiales estarán prohibidos?

8- Autores de la noticia/fecha/lugar

9- Fotos

10- Recomendaciones que podemos hacer para orientar a los lectores

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Unitats de mesura

Recordeu la feina que vam fer amb els alumnes de 2n de primària? Entre tots i totes vam estar pesant les ampolles de vidre que havíem recollit. Si us mireu la fitxa on hi vam apuntar les dades, veurem que tots els pesos que vam agafar eren números enters, sense decimals. Fixeu-vos una mica més en les dades agafades... La bàscula que vau fer servir... amb què mesurava? Eren kg? Eren grams? Doncs sí, totes les ampolles es van pesar i anotar en grams (g). Sabríeu dir com ho podem fer per saber quants quilograms (kg) pesa cada ampolla? Com ho podríem fer? I per saber quants miligrams (mg) pesen... com ho fem? Avui coneixerem les unitats de mesura de la MASSA (que vol dir el pes d'una cosa). Unitats de massa La unitat bàsica de  massa  és el  gram (g) , que es simbolitza amb la lletra  g . Els múltiples i submúltiples són:      Nom               símbol  kilò gram         ...

Camp lèxic, camp semàntic i família de paraules

Les paraules es poden agrupar en  camps semàntics, camps lèxics o famílies de paraules. Els camps semàntics agrupen totes aquelles paraules que estan relacionades entre elles pel seu significat, com p er exemple: CUINA: olla, plat, cuiner, cuinera, xef, sopa, cadira, taula, carn, peix, verdura, fruita, forn, microones, nevera, ganivet, forquilla... Dins els camps semàntics hi trobem els camps lèxics , que agrupen totes aquelles paraules que són de la mateixa categoria gramatical i fan referència al mateix àmbit. Per exemple: Dins el camp semàntic de CUINA , hi trobem els camps lèxics: - VERDURES (enciam, espinacs, tomàquet, carbassa...) - ESTRIS DE CUINA (olla, paella, colador, embut, cullerot...) - ELECTRODOMÈSTICS (microones, forn, torradora, minipimer...) Però les paraules també es poden agrupar en  famílies . Totes les paraules d’una família venen d'una paraula primitiva , tenen una mateixa   arrel i part d'un ma...

Accentuació en català

Com ja sabem, tots els mots estan compostos per síl·labes àtones (o fluixes)  i una síl·laba tònica (que té el cop fort de veu). Com en castellà, les paraules s'accentuaran o no depenent de com acabin i on estigui situada la síl·laba tònica. Recordeu com s'accentuen les paraules en català? Les sobre-esdrúixoles tenen la síl·laba tònica en ante-antepenúltim lloc i s'accentuen SEMPRE. MÍ -ra-te-la PÁS -sa-me-la Com hem d'accentuar les vocals? I... com sabem quan hem de posar accent obert o tancat damunt la lletra e / o? Ens haurem de fixar bé en la pronunciació de les paraules per sa saber cap a on han de portar l'accent. A continuació hi teniu exemples diferents: Si la paraula sona com tamb é o cantar é , haurà de portar accent TANCAT . Si la paraula sona com caf è o tel è fon, haurà de portar accent OBERT . Si la parraula sona com cami ó o est ó mac, haurà de portar accent TANCAT . Si la paraula sona com pe...